• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
LA ISLA DEL FARO

LA ISLA DEL FARO

Noticias sobre tecnología, tutoriales de programación, diseño web y experimentos.

Main navigation

  • About JotaGarciaz
  • About Clare
  • Blog
  • Críticas de Cursos
  • Contacto

Curso de Animaciones Pixar de Khan Academy

8 agosto, 2018 by JGarciaz Leave a Comment

Actualización de 10 de Agosto de 2019:

Como este curso sigue siendo creado (las ultimas clases que han sacado han sido en Julio de 2019) y tras la cantidad de horas que puede contener y la evolución que sufre este curso de Pixar, me es imposible poner el contenido y la duración estimada como viene siendo habitual en otras opiniones como la del curso de Java desde Cero de OpenWebinars.

¿Por qué me he decantado a realizar este curso?

Desde pequeño he sido forofo de las animaciones de Pixar. Siempre me han parecido innovadoras y con efectos muy realistas, como cuando pintan el cristalino a Woodie en Toy Story 2, el óxido de Tow Mate en Cars o muchas de las secuencias de Cars 3, además de sus efectos de chispas.

Pixar in a Box.

Mi forma de ser me hace querer conocer cómo funcionan las cosas por debajo de lo que se ve a simple vista. Eso, junto con todo lo anterior, me llevó hace un año a empezar el curso de Pixar in a Box.

El curso se lo recomiendo a gente de cualquier edad a la que le gusten las animaciones de Pixar. Está todo muy bien explicado, es un curso bastante visual, y las lecciones son muy sencillas de entender.

Más datos del curso Pixar in a Box.

 

Por si todo esto no te ha convencido, te daré un par de datos extra:

 

  • Es gratis. Sí, así es: no tiene coste alguno. De hecho, la misión de khanacademy es la siguiente:

«Nuestra misión es proporcionar una educación gratuita de clase mundial para cualquier persona en cualquier lugar».

  • Si tienes hijos o eres tan fan de Pixar como yo conseguirás despertar cierta curiosidad por esas clases de matemáticas aburridas a las que tenías (o tienen) que asistir.

 

  • Te lo puedes tomar como un proyecto a largo plazo. Pixar aún siguen añadiendo temario nuevo, por lo que tendrás tiempo de practicar y profundizar.

 

  • Le puedes sacar rentabilidad. Las animaciones mueven mucho dinero en YouTube y otras plataformas de vídeos. Esto está muy bien para sacarse un dinero extra haciendo algo que te gusta.

 

  • Podrás meterte en el mundillo del diseño, conociendo a gente cerca tuyo que también les guste Pixar. Podréis quedar para hacer colaboraciones, participar en concursos de cortometrajes… Y, quién sabe, si eres bueno a lo mejor llegas a trabajar en Pixar algún día.

 

Creo que no tengo nada más que decir, salvo que intentaré retomar este curso en el segundo cuatrimestre, cuando esté algo más liberado.

Un saludo y hasta el próximo post.

Google Actívate: Curso Básico de Marketing Digital

8 agosto, 2018 by JGarciaz Leave a Comment

Actualización de 10 de Agosto de 2019:

La crítica aquí comentada es anterior al cambio de plataforma de cursos de Google Actívate, cuando el curso era «Curso Básico de Marketing Digital» su equivalencia en la actual plataforma sería el de Fundamentos de Marketing Digital no sé si el cambio de nombre se debe a la nueva plataforma o a que de paso han decidido actualizar los contenidos, por lo que se cuenta en esta opinión podría haber dejado de corresponderse con la realidad.

¿Marketing Digital enseñado por Google? ¡¿¡ Y ADEMÁS ES GRATIS !?!

Buenos días 🙂 Como te prometí en un post anterior sobre Google Actívate, he cursado uno de sus cursos online. Se llama Marketing Digital, y de él vengo a hablaros hoy.

Tras algo más de una semana, he conseguido terminar el curso de Marketing Digital. El curso me ha parecido muy útil. Aunque obviamente con 40 horas de duración no vas a volverte un experto, si has prestado atención a sus vídeos y documentos, ahora tendrás unos conocimientos y sabrás términos sobre Marketing Digital que te permitirán seguir formándote. Por ejemplo, a base de búsquedas en internet, o de consultas a artículos o libros.

¿En qué consiste el curso de Marketing Digital?

El curso básicamente consiste en vídeos de corta duración; diría que ninguno llega a los 15 minutos. En ellos, se te presenta un tema, o una idea, que te ayudará a sacar tus propias definiciones para términos complicados. Por ejemplo, ‘funnel de ventas’, ‘lead’, ‘Start-up’ o ‘KPI’.

Al tocar muchos temas, por encima y con vídeos cortos, el curso se hace ameno. Los apartados que no te entusiasman se acaban rápido, lo que es bueno. Sin embargo, la contrapartida es que los que te interesen también lo hacen.

Después de cada vídeo hay una o dos preguntas con temas relacionados con el vídeo. En algunos casos, en lugar de hacerte preguntas también te pedirán que comentes en la comunidad. En mi opinión, eso mola, porque no estás obligado a hacerlo para aprobar y conseguir el título. Por ello, si lo haces es porque quieres conocer y leer a las otras personas de la comunidad.

Aunque se tratan temas muy densos, al tratarlos por encima aprobar en los tests de cada tema y el test final me resultó fácil.

Los vídeos se ven muy bien, y tampoco es necesario verlos para seguir el hilo. Con el audio es suficiente. Eso también me gusta, porque puedes hacer el curso de camino al trabajo o a la universidad, escuchando los vídeos como si fuesen un podcast.

Motivación para completar más cursos.

Su forma de gamificar el curso ha hecho que me entren ganas de cursar más. Digamos que, cada vez que terminas un curso, adquieres un nuevo rango en la página, que te otorga más permisos y accesos a la plataforma. Esta gamificación también ha sido llevada a sus cursos presenciales. De hecho, para alcanzar el máximo rango deberás participar en al menos uno de sus cursos presenciales.

Próximo curso del que hablaré.

El próximo curso que me dispongo a sacar es el Curso Online de Productividad Personal. Así que ya sabéis cuál será el próximo cursillo que comente aquí, en La Isla del Faro.

Actualización de 9 de Agosto de 2019:

Te dejo el enlace a la opinión del curso de Productividad Personal lanzado el 26 de Diciembre de 2018

 

Un saludo, JGarcíaz.

Opinión del curso de OpenWebinars. Java desde cero.

8 agosto, 2018 by JGarciaz Leave a Comment

Actualización 9 de Agosto de 2019:

El curso sufrió una actualización en 2017 y probablemente alguna más estos años, de hecho Jesús Lucas (@jelukas89) de OpenWebinars ya nos lo mencionó hace tiempo:

gracias por la crítica. Nos ayudará a mejorar, de hecho, este jueves 23 de noviembre lanzamos el curso completamente renovado al 100%. Esperamos una crítica del nuevo curso para ver si hemos mejorado 🙂

— Jesús Lucas (@jelukas89) November 20, 2017

 

En este caso cómo se puede observar, la opinión llegó a buen destino, de forma que tuvieron otro punto de vista de su curso y pudieron mejorar. Por lo tanto hasta nuevo aviso esta opinión queda desactualizada.

Java desde cero (Versión del curso de 2016).

Esta es la primera crítica que hago sobre cursos de programación. He decidido empezar a dar mi opinión sobre los cursos para que la gente pueda conocer cómo es antes de cursarlo, ahorrándose así dinero o tiempo que se podría invertir en otras alternativas de mejor calidad.

Por esto mismo comienzo criticando este curso que he terminado hace poco de ver y el cual me parece que es un tanto inútil realizarlo.

Supuestamente este es un curso preparado para gente que quiere comenzar en Java.

Contenido del curso:

  • Instalar Java (JDK, JRE),
  • Eclipse como IDE de Desarrollo Java,
  • Crear el primer proyecto en Java (Hola Mundo),
  • La sintaxis del lenguaje,
  • tipos de datos y operadores,
  • Los condicionales y bucles,
  • La salida de consola
  • Las clases, atributos y métodos en Java
  • Las funciones getters/setters Trabajar con constructores y herencia
  • Los ArrayList, Set y HashMap
  • Recorrer objetos de una colección
  • Realizar operaciones con colecciones
  • Parametrizar colecciones
  • Conectar con JDBCLlevar a cabo consultas a base de datos
  • Tratar los resultados de consultas a base de datos

Duración y Dificultad:

Es un curso muy básico que consta de 4 clases (de una 1h y 30 minutos cada clase aproximadamente).  El curso explica muy por encima todo (demasiado contenido para poco tiempo) así que para un curso para principiantes cómo se supone que está orientado este no es muy útil, y para un nivel avanzado en Java el curso resulta demasiado básico.

Crítica:

Los únicos temas que recomiendo de este curso es el final de la clase 2 y la clase 3 que se trata el apartado de interfaces, elemento que a mucha gente le suele costar y gracias a este curso puedes aclarar dicho concepto. Y también recomiendo el uso de Set y SortedSet estos elementos no suelen ser explicados en los niveles básicos de Java y está bien conocerlos.

Por último se dedica a conectar la aplicación con MySQL. No explica cómo hacer la conexión con distintas bases de datos, ni SQL Server, ni MariaDB, ni PostgreSQL y como es evidente tampoco para bases de datos no que tanto están de moda, solo explica cómo hacerlo en MySQL. Para explicar esta parte dedica una hora, lo cual me parece excesivo para lo que explica realmente, ya que no explica nada de MySQL (deberías estudiarlo por tu propia cuenta si aún no conoces MySQL), solo hace consultas básicas para insertar actualizar y extraer datos de la base de datos, nada especial que no se pueda aprender por cuenta propia en un tutorial y con 20 minutos de tiempo libre.

Recomendación Personal:

si de verdad quieres aprender Java:

Antes que este curso te recomendaría otros cursos como el de Java desde cero de píldoras informáticas curso gratuito que tienes disponible a través de su canal de YouTube, os dejo el enlace por si queréis echar un vistazo https://youtu.be/coK4jM5wvko

 

 

Google Actívate

6 agosto, 2018 by JGarciaz Leave a Comment

Logo de Google Actívate¡Hola! Hoy vengo a hablaros de algo que se está mencionando mucho últimamente: Google Actívate, una plataforma con la que Google pretende formar a la gente en competencias digitales. Para ello tiene cursos online y presenciales de distintos ámbitos, como cursos de marketing, emprendimiento, e-commerce, cloud computing, desarrollo de aplicaciones móviles y web, etc.

Google Actívate online.

Todavía no he tenido tiempo de cursar ninguno, he de admitir. Pero como uno de los objetivos de este blog es poder opinar sobre cursos del sector, prometo probar alguno. Posiblemente sea de marketing, por variar un poco. Esto es porque que suelo estudiar cursos de programación normalmente, y marketing es otro de mis temas favoritos.

Google Actívate presencial.

Por otro lado, me parece muy interesante lo de los cursos presenciales; me parece un aspecto llamativo de la iniciativa. Además, tengo la gran suerte de que del 6 al 10 de Noviembre se va a celebrar un curso de Marketing Digital de Google Actívate en la Universidad de Cantabria, donde estudio. Será un curso que contará con 40 horas de formación presencial.

Aunque el horario propuesto me coincide con las clases de la universidad, intentaré acercarme si puedo. Creo que estaría muy bien poder criticar también los cursos presenciales.

No sé si algún lector ha cursado ya algo de Google Actívate. Si es así, le agradecería encarecidamente que se pusiera en contacto conmigo para que me cuente un poco qué le ha parecido y qué curso o cursos ha hecho.

Un saludo.

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5

Primary Sidebar

Suscríbete a La isla del faro

¿Quieres recibir correos con las nuevas entradas?

Si la respuesta es sí, introduce tu dirección de correo electrónico.

Únete a otros 83 suscriptores

Buscar en el blog

Síguenos

  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Copyright © 2022 · Mojave on Genesis Framework · WordPress · Log in

 

Cargando comentarios...